CellWiki
Células
Esta sección incluye los ejemplos más comunes de estadios de maduración y diferenciación de las distintas líneas celulares. A pesar de que la presencia de algunas de estas células no es normal (por ejemplo, blastos o promonocitos), la morfología tal y como se muestra aquí puede considerarse "normal"; las anomalías displásicas u otras anomalías características pueden encontrarse en "Anomalías".
Hematopoiesis
Maduración
Aunque puede haber diferencias sutiles entre las células y sus fases de maduración, pueden aplicarse algunas reglas empíricas para estimar la edad de una célula. Entre ellas se incluyen la estructura y el tamaño del núcleo, el color del citoplasma y la proporción entre núcleo y citoplasma.
Núcleo
Las células jóvenes tienen una estructura de cromatina de grano fino que, a medida que el núcleo madura, evoluciona hacia un patrón más grueso en el que pueden verse manchas blancas en el núcleo. La etapa posterior es la condensación completa en la que el núcleo se agrupa y finalmente se fragmenta (apoptosis).
Citoplasma
En muchos tipos de células, el color del citoplasma se vuelve más pálido a medida que la célula madura. Esto se observa fácilmente en los granulocitos neutrófilos, los eritrocitos y los monocitos, por ejemplo. Los linfocitos son una excepción en este caso, ya que un linfocito maduro en reposo tiene un citoplasma escaso pero de color azul oscuro. Además, la actividad celular puede oscurecer el citoplasma (por ejemplo, los linfocitos plasmocitoides).
Relación núcleo/citoplasma
Las células inmaduras tienen un núcleo grande que ocupa una parte relativamente grande de toda la célula. Durante la maduración, el tamaño del núcleo disminuye, haciendo visible una mayor parte del citoplasma. De nuevo, los linfocitos son una excepción; en general, los linfocitos en reposo tienen un citoplasma apenas visible.
Sugerir editar
Copiar
Descargar
Abrir todo
Cerrar todo